MADA

El MADA.jpg

El MADA, creado como Museo de Arte en el Delta Argentino y taller de Miguel Alfredo D'Arienzo, esta emplazado a orillas del Río Lujan, en tierras donde las tropas de Liniers comenzaron la reconquista de la Ciudad de Buenos Aires ocupado por los ingleses a principios del siglo XIX, y que fue siempre refugio de pintores como Xul Solar y Butler de escritores y poetas.

Se encuentra antes de la desembocadura del Río Carapachay y desde el, se visualiza el edificio del Ex-Casino Tigre Hotel, hoy "Museo de Artes Plásticas" de la comuna del lugar.

El conjunto arquitectónico de los talleres, construidos en metal, hierro y chapa, dialoga con los astilleros, guarderías náuticas, corroídos galpones y colores de viejas naves del entorno.

La vivienda propiamente dicha, fue construida por un italiano inmigrante (Antonio Rottari) llegado a estas tierras como tantos otros, responde a la tipología de viviendas de las casas campesinas del norte de Italia con su carácter clásico, simétrico y racional que se adecua sabiamente al nuevo hábitat isleño.

Se lo ha restaurado sin modificar trazas y funciones originales, donde las habitaciones con sus cuadros, son la demostración didáctica del tipo de pinturas y telones de gran formato (que caracterizan la obra de Miguel Darienzo) y versiones parciales de instalaciones o ambientaciones ya expuestas en museos de Buenos Aires, funcionando en un ámbito de convivencia doméstica.

Las esculturas de jardín son realizadas con ensamblajes de objetos encontrados en las islas como ser maderas y troncos, chapas y hierros oxidados por sus aguas.

El Museo


Las naves, salas o talleres del plano noble, son modulados espacios de 8 x 14 x 6 mts conectados por puentes y rampas que generan un recorrido paisajístico, arquitectónico y artístico de sorpresas a visualizar.

El recorrido arranca desde el nuevo muelle hasta la vivienda principal, la atraviesa pasando a la Sala de pequeños y medianos formatos (Nave 2), con obras Miguel Darienzo y colegas artistas.

La Sala taller (Nave 1) permite observar los procesos de gestación de nuevas obras y en las Naves 3 y 4 se observan la Exposición Permanente con Grandes Formatos.

El MADA.jpg